Hacer que tu edificio o vivienda pase la ITE en Vitoria-Gasteiz es un requisito fundamental para garantizar la seguridad, habitabilidad y conservación de la ciudad. Este tipo de informe técnico permite detectar a tiempo posibles deficiencias en los edificios y asegurar su mantenimiento adecuado, especialmente en construcciones con cierta antigüedad. En este artículo, detallamos en qué consiste la ITE, cuándo es obligatoria, cómo se realiza el proceso y qué ocurre si se detectan deficiencias. Empecemos por el principio…
¿Qué es la ITE y cuándo es obligatoria en Vitoria-Gasteiz?
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es una revisión obligatoria que deben superar los inmuebles de una determinada antigüedad para garantizar que cumplen con los requisitos mínimos de seguridad, salubridad y habitabilidad. En País Vasco, están obligados a pasarla los edificios que tienen más de 50 años. Además, el Ayuntamiento también puede exigirla antes por circunstancias relacionadas con la conservación del edificio o si forma parte de algún plan municipal especial. Una vez pasada la ITE, esta deberá renovarse cada 10 años.
Además, tener una ITE reciente es un requisito obligatorio para la obtención de Ayudas a la Rehabilitación gestionadas por las administraciones públicas locales.
Proceso de la ITE, paso a paso
Visita del técnico al edificio
El proceso de inspección comienza con la contratación de un arquitecto o arquitecto técnico que realice la revisión del edificio. La inspección evalúa distintos aspectos fundamentales en el edificio, tanto en sus zonas comunes como en los elementos privativos (interior de las viviendas y trasteros). El objeto es evaluar que estos cumplen con uno requisitos mínimos de seguridad, conservación y calidad constructiva:
- Estado de la estructura y cimentación.
- Conservación de fachadas, cubiertas y medianeras.
- Estado de las instalaciones comunes.
- Condiciones de accesibilidad y eficiencia energética.

Visita a cubierta para ITE de edificio residencial en Vitoria-Gasteiz
Una vez finalizada la inspección, el técnico elabora el Informe ITE a través de la plataforma oficial de Euskoregite. Este incluye una descripción del edificio y del estado de conservación de todos sus elementos, además del certificado energético. En el informe, se señalan las patologías detectadas y se catalogan entre los Grados 1, 2, 3, 4 y 5 en función de su gravedad y la urgencia de su reparación (siendo el 1 el más urgente y el 5 únicamente labores de mantenimiento).
Subsanación de patologías de la ITE
Tras realizar la ITE, el técnico la registra en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, quien solicitará a los propietarios del edificio su subsanación en plazo, si esta contiene patologías de Grados 1, 2, 3 o 4. Para ello, la propiedad deberá contratar a profesionales cualificados que ejecuten las obras de reparación de los daños y rehabilitación del edificio. Tras la finalización de las obras, se entregan de nuevo en el Ayuntamiento el Informe de Subsanación de la ITE y el Plan de Uso y Mantenimiento del edificio.

Ejemplo de patologías en fachada (visita de ITE)
¿Qué pasa si no se subsana la ITE en Vitoria-Gasteiz?
En caso de incumplimiento de los plazos señalados por la normativa para las patologías de cada grado, el Ayuntamiento puede imponer sanciones económicas y, en última instancia, prohibir o limitar el uso del edificio hasta su rehabilitación.
¿Y sobre los beneficios?
Realizar la inspección técnica a tiempo no sólo permite cumplir con la normativa vigente, sino que ayuda a tener al día tu edificio en cuestiones de seguridad y salubridad. Saber qué patologías tiene el edificio y repararlas, o incluso prevenirlas, evita gastos imprevistos y contribuye al mantenimiento óptimo del inmueble. Así mismo, contar con una ITE favorable aumenta el valor del edificio y facilita gestiones administrativas como la solicitud de ayudas a la rehabilitación o la venta y alquiler de viviendas dentro del mismo.
¡Cumplir con la inspección de tu edificio es esencial! Especialmente en un contexto urbanístico que apuesta por la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.
Desde Alberola Arquitectura, acompañamos a comunidades y propietarios en todo el proceso de la ITE y posteriores obras de rehabilitación, asegurando un servicio profesional y adaptado a cada necesidad. ¿Sigues con dudas?