octubre 24, 2024

Beneficios de rehabilitar los edificios.

Rehabilitar hoy, rediseñar el mañana.

La situación actual de las ciudades pide a gritos replantear el modelo de arquitectura que ha dominado el sector de la construcción las últimas décadas. Los barrios de la periferia se expanden mediante construcciones de obra nueva, de uso predominantemente residencial, mientras que los núcleos urbanos envejecen. En estos, las edificaciones están cada vez más deterioradas, tienen usos casi obsoletos y espacios poco o nada adaptados a las nuevas formas de vida.

Rehabilitar los edificios de nuestras ciudades es la clave para revitalizarlas, responder a las necesidades actuales de la sociedad, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar un futuro sostenible. Cada vez es más notoria la necesidad de llevar a cabo reformas en nuestros edificios, para permitir que puedan seguir usándose en buenas condiciones de seguridad, salubridad y habitabilidad. Además, es necesario adaptarlos a nuevos usos y necesidades más actuales.





La rehabilitación energética de edificios.

Los proyectos de reforma y rehabilitación de edificios suponen un desafío técnico y creativo diferente al de los proyectos de obra nueva. En las reformas, existe un estado actual con condicionantes previos que deben tenerse en cuenta a la hora de transformar el espacio. Para responder a los objetivos del proyecto de la manera más eficiente, deben estudiarse las posibilidades técnicas y limitaciones normativas.